Modelo BUSINESS CANVAS

Modelo Canvas, una Herramienta para Generar Modelos de Negocios

.Concepto:

Un modelo de negocio describe la lógica de cómo una organización crea, entrega, y captura valor. Según el autor, un modelo de negocio consiste en nueve elementos: Ver ejemplo | Hacer el modelo canvas online | ¿Es tu negocio Viral? Aquí tienes la fórmula. | El modelo canvas explicado paso a paso | Resumen ejecutivo de una empresa | Como conseguir que un inversor invierta en tu empresa

.Importancia:
A todos los que nos gusta el mundo del emprendimiento, nos puede resultar obvia la importancia del modelo de negocio.Como es lógico, la base de todo proyecto empresarial es tener, desde un principio, las ideas claras sobre qué va a ser la empresa y sobre cómo se van a hacer las cosas.Aunque no siempre es fácil.Por ello, en el artículo de hoy, vamos a hablar sobre una herramienta muy útil y novedosa: el Business Model Canvas, de Alexander Osterwalder.
En primer lugar, vamos a comenzar por conocer algo más sobre el autor y su libro.A Alexander Osterwalder (Web) lo podemos definir como un emprendedor e innovador de modelos  de negocios.

EJEMPLO: CASO DE ESTUDIO DEL BUSINESS MODEL CANVAS

Posiblemente la mejor forma de comprender algo es con un ejemplo, así que he decidido utilizar como caso de estudio uno de los negocios considerados como más innovadores (y ejemplo “de manual” de un océano azul) para la ocasión: NESPRESSO (las ilustraciones son de Daniel Gete, la visualización de Pablo Mª Ramírez y la autoría inicial de Alex Osterwalder).
Ejemplo-Modelo-de-Negocio-nespresso-business-model-canvas.pptx
  • PROPUESTA DE VALOR: La proposición de valor de Nespresso es clara: “el mejor café que puedas tomar, en tu casa”
  • CLIENTES: Nespresso se dirige principalmente a dos perfiles: Por un lado a uno de un perfil adquisitivo medio-alto y por otra parte a un usuario de empresa/profesional
  • CANAL:: Para entregar ésta propuesta utiliza diversos canales: teléfono, tiendas físicas, postal o internet.
  • RELACIÓN: La relación, uno de los aspectos más clave, se gestiona a través del club Nesspresso, que no sólo fideliza y premia periódicamente a sus clientes sino que es capaz de avisar a un cliente de forma proactiva cuando le toca hacer una limpieza de su cafetera.
  • INGRESOS: Los principales flujos de ingreso son dos: El principal viene de la venta de cápsulas (modelo bait&hook), mientras que un flujo inferior de ingresos viene de los fabricantes de cafeteras licenciatarios de su tecnología)
  • RECURSOS: Para entregar éste modelo de negocio, los principales recursos que utiliza Nespresso son el de la logística, la producción de las cápsulas y la publicidad.
  • ACTIVIDADES: Las actividades que consumen dichos recursos son las fabriles (producción de cápsulas), la I+D y la gestión del club Nespresso.
  • ALIANZAS: La alianza más relevante que tiene la compañía es con diversos fabricantes de cafeteras (Krupps…etc).
  • COSTES: La estructura de costes que soporta el modelo de negocio tiene 3 elementos clave: coste del marketing y publicidad, coste de la producción y coste de la logística

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos del estudiante “Año  del buen Servicio al Ciudadano” Nombres: Fernando Omar Apellidos: Tamayo Estacio Grado: 3...